Escuela, memoria y territorio: una construcción conceptual y colectiva para leer la escuela de hoy

El 30 de julio se llevó a cabo en el IDEP, un encuentro con maestros del Distrito, a través del ejercicio de mesa redonda, en donde se explicaron los primeros avances del Estudio “Escuela, Memoria y Territorio”. Se contó con la participación del profesor Orlando Pulido, quien explicó a las y los maestros, los avances conceptuales del Estudio, para luego consultar las opiniones, preguntas y experiencias pedagógicas que pudieran aportar a la construcción de las categorías “escuela, memoria y territorio”.

Desde el diálogo, la escucha, la reflexión y la comprensión, quienes participaron, expusieron sus inquietudes frente a los primeros avances del Estudio, mediante una construcción conceptual y colectiva que permitiera leer la escuela de hoy.

Invitamos a las instituciones, maestros y estudiantes a consultar las memorias de la reunión, a partir del 7 de agosto, accediendo a la Web centrovirtual.idep.edu.co. Se extiende un agradecimiento al grupo de docentes participantes, y reiteramos la invitación al diálogo pedagógico que tendrá lugar el próximo 26 de agosto, de 5:00 a 8:00 p.m.

Para más información síganos en Facebook: Centro de Memoria en Educación y Pedagogía y en Twitter: @Cvirtualmep.

Última modificación
12 Agosto, 2015
Más Noticias:

Educación rinde cuentas a la ciudadanía

Conéctate a la transmisión en vivo y conoce cómo Bogotá garantiza una educación que responde.

Este lunes 28 de abril, la Secretaría de Educación del Distrito realizará su...

EL IDEP en 2025, da inicio a diálogos con la ciudadanía

El IDEP invita a las comunidades educativas y a la ciudanía en general a participar en el primer 'Diálogo Ciudadano' del año, una herramienta que acerca la ciudad a la gestión...

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

pic