29 de abril, Día Nacional del Árbol

Con un decreto firmado en 1941 se estableció que todos los 29 de abril será en Colombia el Día Nacional del Árbol.

¿Pero qué es lo importante en esta fecha? Que todos y todas tomemos conciencia de la imprescindible labor de estos amigos verdes para el equilibrio ambiental del planeta.

Recordemos por qué debemos proteger los árboles y el territorio donde se encuentran: Si participamos activamente en el cuidado de esta vital parte de la naturaleza colaboraremos en temas como la cantidad y calidad el agua, la disminución del calentamiento global ya que los árboles atenúan las emisiones de dióxido de carbono que es el responsable del efecto invernadero, la generación oxígeno puro, la regulación térmica y acústica y la conservación del habitad de muchos animales, especialmente aves.

Invitamos a todas y a todos para que voluntariamente participemos hoy con la siembra de un árbol. Nosotros mismos nos protegeremos, no importa en qué parte estemos ubicados, porque además de todos los beneficios ya nombrados, evitaremos la erosión y minimizaremos los riesgos de inundación.

#IDEP #CuidadoDeLaNaturaleza

Última modificación
5 Junio, 2015
Más Noticias:

Educación rinde cuentas a la ciudadanía

Conéctate a la transmisión en vivo y conoce cómo Bogotá garantiza una educación que responde.

Este lunes 28 de abril, la Secretaría de Educación del Distrito realizará su...

EL IDEP en 2025, da inicio a diálogos con la ciudadanía

El IDEP invita a las comunidades educativas y a la ciudanía en general a participar en el primer 'Diálogo Ciudadano' del año, una herramienta que acerca la ciudad a la gestión...

Empieza proceso para territorializar la investigación en los colegios oficiales de Bogotá

Dentro de la hoja de ruta para este cuatrienio, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP), tiene la meta de impulsar desde los territorios...

pic