La Estrategia busca ofrecer una serie de alternativas de trabajo, que vinculan actividades de carácter corporal, con procesos de reflexión sobre la situación del (la) docente, su condición personal; espacios en los cuales puede dedicar un tiempo a reconocerse y reconocer su trabajo y a reflexionar sobre el mismo. En este orden, trabaja en cuatro frentes:

1. Metáforas en Movimiento

2. Talleres de corporalidad y expresión

3. Talleres de Conciencia y Sentido (prácticas diversas que apuntan en la dirección de pensarse como maestros)

4. Y, Seminario de Cuerpo, Educación y Desarrollo Humano

Y para esta oportunidad, se desarrolló la sesión número 4 del Seminario Cuerpo, Educación y Desarrollo Humano, con el tema principal: “Hitos de la Vida Interior”.

A esta actividad fue invitada especial la doctora Claudia Lucia Mora, psicóloga, Master en Educación Popular y Desarrollo Comunitario, e instructora certificada en Yoga, quien describió la actividad, así:

IMG_7833.JPG 

https://www.youtube.com/watch?v=9zVZLlZr-6c&t=5s
De clic para ver el video.

 

 

Última modificación
18 Mayo, 2018
Más Noticias:

IDEP invita a postular artículos para la edición 50 de su revista científica

Para la próxima edición de la revista indexada 'Educación y Ciudad', la invitación es a postular artículos sobre investigación educativa, innovación pedagógica, políticas...

Pedagogías que transforman: IDEP presenta avances en investigación educativa

En el marco de su programa de investigación Pedagogías que transforman, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP, presentó a la comunidad...

Nueva edición del Magazín Aula Urbana 'Investigar e innovar: aportes para transformar la escuela'

El IDEP comprometido con la promoción de la reflexión crítica y el debate, pone a disposición de la comunidad educativa y la ciudadanía en general, la edición número 135...

pic