
COMPONENTE: EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: JORGE ALBERTO PALACIO CASTAÑEDA
|
1. OBJETIVO GENERAL |
Realizar un estudio que permita indagar sobre las maneras en que los estudiantes perciben, apropian y significan desde el punto de vista físico y simbólico el territorio, en el contexto del goce de los derechos humanos y ambientales en la escuela, en 24 colegios de la ciudad, en ciclos III, IV y V. |
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS |
1. Construir un marco conceptual y metodológico que oriente el estudio y de elementos para la formulación de estudios nuevos en el tema. |
2. Diseñar y aplicar técnicas e instrumentos pertinentes para el desarrollo del estudio para la recolección de la información y el trabajo de campo. |
3. Avanzar en la comprensión de las dinámicas subyacentes a la vivencia del territorio y los derechos en la escuela de hoy. |
4. Generar recomendaciones para la formulación de política para el reconocimiento y aprovechamiento del territorio y los derechos en la escuela. |
5. Brindar elementos que enriquezcan las prácticas pedagógicas fundadas en el reconocimiento del territorio y los derechos en la escuela. |
6. Diseñar una estrategia para el lanzamiento, posicionamiento, dinamización y apropiación de los materiales pedagógicos derivados de los estudios sobre derechos en el Componente de Educación y Política Pública y en el componente de Escuela, Currículo y Pedagogía. |
Para consultar y/o descargar la justificación y los resutlados obtenidos haga click en el siguiente enlace: