Objetivo

Realizar actividades encaminadas al análisis, la reflexión teórica, la conceptualización, identificación y socialización de prácticas evaluativas en las IED.

Descripción

El estudio tuvo como propósito realizar actividades encaminadas al análisis, la reflexión teórica, la conceptualización, identificación y socialización de prácticas evaluativas en las Prácticas de Evaluacióninstituciones educativas distritales –IED- del Distrito Capital, en el marco  del Convenio 3712 de 2016 en su componente 1. De acuerdo con las fases previstas el estudio finalizó con los siguientes logros:

  • Definición y desarrollo de  ejes conceptuales y metodológicos del estudio.
  • Elaboración de rastreo bibliográfico y documental a nivel  internacional, nacional y local.
  • Elaboración de un documento descriptivo con la propuesta para la realización del rastreo bibliográfico indicando descriptores, categorías y fuentes de búsqueda.
  • Diseño y validación de instrumentos para levantamiento de información en campo (instituciones y criterio experto).
  • Aplicación de instrumentos: se  aplicaron  los instrumentos de recolección de información en  treinta (30) instituciones seleccionadas y se realizaron trece (13) entrevistas de levantamiento de información de criterio experto.

Se llevó a cabo el balance analítico que incluye las tendencias y enfoques derivadas del rastreo, revisión y análisis documental de investigaciones sobre prácticas de evaluación llevadas a cabo en Latinoamérica, Colombia y Bogotá.

Se realizó la caracterización de las prácticas de evaluación de las 30 instituciones seleccionadas, a partir de la  sistematización y análisis de los instrumentos aplicados en el trabajo de campo.  Igualmente se llevó a cabo el análisis de criterio experto, mediante sistematización de las entrevistas realizadas.

También se elaboró la fundamentación conceptual y la ruta metodológica para la línea de base, incluyendo elementos y criterios para su elaboración. Se propusieron los elementos metodológicos y de gestión para la identificación de buenas prácticas de evaluación.

Prácticas de Evaluación

 

 

 

 

 

Productos

  • Documento con el desarrollo conceptual y metodológico fundamento del estudio.
  • Consolidación y balance analítico general de las tendencias y enfoques sobre prácticas de evaluación que incluye: enfoques, niveles y momentos de la evaluación, recogiendo el ámbito internacional y nacional. 
  • Caracterización de las prácticas evaluativas de 30 instituciones educativas de Bogotá, D.C.
  • Análisis de criterio experto a nivel internacional y nacional.
  • Ruta metodológica para la definición de la línea de base sobre buenas prácticas de evaluación que incluye: elementos, criterios y otros aspectos necesarios para identificar prácticas evaluativas
  • Definición de los elementos metodológicos y de gestión para la identificación de buenas prácticas en instituciones educativas.