¡Agéndate! Cuatro clases magistrales con maestros internacionales que no te puedes perder

¡Agéndate! Cuatro clases magistrales con maestros internacionales que no te puedes perder

  • Se desarrollarán durante los meses de septiembre octubre y noviembre de 2023. Inscripciones a través del siguiente enlace: Formulario

 

La preparación para el Seminario Internacional'Investigar, Innovar e Inspirar: conocimiento, saber y práctica pedagógica', un evento del IDEP que congregará a maestras, maestros, directivos, líderes y expertos en educación de Colombia y el mundo, ya arrancó. 

De cara a lo que será este gran encuentro académico organizado en el marco del programa Directivos Docentes, Maestras y Maestros que Inspiran, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico ofrecerá cuatro clases magistrales dirigidas a toda la comunidad educativa de Bogotá, a las que se podrán unir de manera gratuita, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. 

Serán espacios virtuales sincrónicos con maestras y maestros internacionales, a manera de clases magistrales o talleres de acceso libre. Cada una se complementará con lecturas recomendadas y un espacio de foro de conversación virtual asincrónico en el campus virtual de la Escuela de Maestros y Maestras que Investigan e Innovan del IDEP, al que podrán acceder las personas que participen efectivamente en las sesiones.

Lea más: ¡Vamos a teatro!, y conversemos sobre investigación, arte, inclusión y educación 

“Seguimos apostándole al intercambio de saberes, conocimientos y experiencias para nutrir la labor de nuestras maestras y maestros, esta vez, a partir de la experticia de cuatro maestros internacionales destacados que nos ofrecerán temas tan interesantes como pertinentes para el reconocimiento docente y la transformación pedagógica en la ciudad”, aseguró la directora(e) del IDEP, Eliana Figueroa. 

Las y los interesados en estas clases que se desarrollarán los próximos 21 de septiembre, 4 y 18 de octubre y 1 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, podrán inscribirse a través del siguiente enlace: Formulario.

21 de septiembre: Narrativas docentes: el lugar de la experiencia en la investigación educativa

Liderada por Daniel Suárez, licenciado y doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Director del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE-FFyL-UBA) y coordinador del Programa de Doctorado en Investigación Narrativa, Biográfica y Autobiográfica en Educación de la Universidad Nacional de Rosario. 

4 de octubre: Aulas, pasillos, pantallas: reflexiones sobre las transformaciones de la experiencia escolar.

Con Inés Dussel, Licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires; magíster en Ciencias Sociales, FLACSO/ Argentina; Ph.D. por la Universidad de Wisconsin-Madison. Presidenta de la International Standing Conference for the History of Education (ISCHE), ganadora del Premio Humboldt 2018.

Lea más: Inteligencia artificial en la escuela, tema central de nuestro Magazín Aula Urbana #130 

18 de octubre: La complejidad del trabajo docente. Lo que he aprendido entre maestras y maestros

Elsie Rockwell será la encargada de inspirar esta clase, gracias a sus conocimientos como investigadora Emérita del DIE-CINVESTAV. 

Ella es doctora en Ciencias con especialidad en Investigación Educativa en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados en México, y doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba. Ganadora del Spindler Award for Anthropology of Education, American Anthropology Association. 

1 de noviembre: Historia y pedagogía: ¿para qué sirve pensar históricamente?

Clase magistral con Nicolás Arata, doctor en Educación por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y doctor en Investigaciones Educativas CINVESTAV (México). Presidente de la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación (SAIEHE). Fue director de Formación y Movilización del Conocimiento de CLACSO.

 

 

¡La educación en primer lugar!

 

 

Más Noticias:

¡Esta es tu oportunidad! Nuevos cursos virtuales y gratuitos en Espacio Maestro

Hasta el 17 de septiembre estará abierta la convocatoria para la segunda cohorte de formación en el campus de Espacio Maestro, que incluye siete cursos de formación innovadora,...

¡Vamos a teatro!, y conversemos sobre investigación, arte, inclusión y educación

Las y los interesados en asistir a esta la tercera Conversación Inspiradora del IDEP, enmarcada en el programa Directivos Docentes, Maestros y Maestras que Inspiran, deberán...

En septiembre, el Centro de Recursos del IDEP presta sus servicios únicamente en línea

La atención presencial será restablecida con la reapertura del Centro de Innovación Ciudad Maestra. 

El Instituto para la Investigación Educativa y el...