Maternidad y Paternidad Preguntas Frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

APLICACIÓN DE ENCUESTAS A ESTUDIANTES:

 

1.      ¿La información que se registre en la encuesta es anónima y confidencial?

La participación la encuesta es anónima y confidencial, lo que implica que la información recolectada y los resultados derivados de esta, no incluirá ninguna forma de identificación de las instituciones y personas participantes.

 

2.      ¿Cuántas preguntas tiene la encuesta y cuánto tiempo toma su diligenciamiento?

La encuesta se encuentra conformada por aproximadamente 60 preguntas y su diligenciamiento tomará entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del ritmo de los estudiantes.

 

3.       ¿Qué se debe hacer si algún estudiante se incomoda o no desea continuar contestando la encuesta?

Si alguna o algún estudiante siente incomodidad o NO desea continuar participando, por favor, ciérrele la encuesta e indíquele amablemente que puede salir del salón.

Además de lo anterior, registre las situaciones que se presenten durante la aplicación relacionadas con las o los estudiantes (por ejemplo, indisciplina, estudiantes que manifiestan incomodidad o que no deseen participar o que por el contrario expresan agrado ante el ejercicio.)

En caso de que una o un estudiante quiera dialogar sobre una situación particular relacionada con lo presentado en la encuesta, se debe acudir al orientador u orientadora del colegio y, dependiendo la situación, seguir el protocolo correspondiente que se encuentra en el siguiente link: https://www.educacionbogota.edu.co/archivos/NOTICIAS/2017/Protocolos_Consolidados.pdf. Este documento contiene el Directorio de protocolos de atención integral para la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos.

 

4.      ¿Si se cierra la encuesta o se interrumpe la conexión a Internet, se debe iniciar nuevamente el diligenciamiento de esta?

La encuesta guardará automáticamente las respuestas que se vayan diligenciando y se podrá retomar desde el punto donde quedó antes de que se cerrara la encuesta o se interrumpiera la conexión a Internet.

Sin embargo, es necesario abrir el mismo enlace de la encuesta asignado al  estudiante al iniciar el proceso de aplicación, a fin de contar con la referencia en caso de requerir reiniciarla.

 

5.       ¿Qué se debe hacer si un estudiante no entiende lo que se le está preguntando?

Si una o un estudiante tiene una duda o pregunta, por favor indíquele que trate de contestar lo que considere mejor en su opinión y apunte en la sección de “Preguntas dudosas” los términos que le manifiesten que son difíciles de comprender.

 

6.      ¿Qué navegador se debe utilizar para la aplicación de las encuestas mediante la plataforma online?

Se recomienda garantizar que los computadores tengan instalado preferentemente Google Chrome o en su defecto Internet Explorer o Firefox como navegadores.

 

7.       ¿Los estudiantes pueden ingresar elementos (celulares, cuadernos, lápices…) al salón donde se aplicarán las encuestas?

Se recomienda que los estudiantes no ingresen ningún elemento al salón de clases.

 

8.      ¿Qué temas abordan las encuestas de estudiantes?

Los y las estudiantes contestarán alrededor de 60 preguntas respecto a:

  • Su contexto social, económico y familiar.
  • La educación para la sexualidad en el colegio.
  • Sus creencias, actitudes, comportamientos y percepciones sobre la sexualidad.
  • Sus percepciones frente a la maternidad y paternidad en el contexto escolar.

Vale la pena resaltar que esta encuesta ha sido diseñada por profesionales, piloteada y revisada por equipos de personas expertas quienes teniendo en cuenta las consideraciones éticas sobre el tema y el nivel de desarrollo de los y las estudiantes, han seleccionado las preguntas cuidadosamente para evitar incluir temas sensibles que atenten contra las creencias y vida privada de estudiantes y  familias.

 

9.      ¿Se debe aplicar las encuestas a todos los estudiantes del colegio?

En cada sede se seleccionarán aleatoriamente 8 estudiantes para cada uno de los grados de 4º a 11º, quienes diligenciarán una encuesta por computador a través de una plataforma online, previa autorización de sus familias y acudientes para participar en el estudio. Estos listados de estudiantes participantes serán enviados a la persona encargada de cada colegio de realizar la aplicación.

 

10.   ¿Cuáles son las principales fechas para realizar el proceso de aplicación de las encuestas a estudiantes?

 

Actividades

 

Fechas

Socialización del Estudio y capacitación para el proceso de aplicación electrónica de encuestas.

12 y 13 de septiembre de 2018

Verificación de la muestra de estudiantes seleccionados.

Del 13 al 21 de septiembre de 2018.

Aplicación de encuestas a estudiantes.

Del 24 de septiembre al 26 de octubre de 2018.

 

 

 

SOBRE EL PROCESO DE APLICACIÓN DE ENCUESTAS A DOCENTES:

 

1.      ¿Todos los docentes, directivas docentes, orientadores y orientadoras escolares de la IED deben diligenciar la encuesta?

Se espera contar con la participación de todas las directivas docentes, orientadores y orientadoras escolares de la IED y sus respectivas sedes jornada.

En el caso de los docentes, se realizará una selección de un grupo de profesores de cada sede y jornada escolar con cursos de 4º a 11º grado, proporcional al tamaño del cuerpo docente. Por lo tanto, no todos los docentes de la IED deben diligenciar la encuesta.

 

2.      ¿Cómo se accede a las encuestas que deben diligenciar los docentes?

La persona encargada de la aplicación en cada sede y jornada escolar participante, recibirá, a través de correo electrónico, los enlaces de acceso a las encuestas de directivas, orientadores, orientadoras y docentes.

Esta información deberá ser entregada a los docentes seleccionados. Quienes solamente deberá copiar el vínculo a la encuesta en su navegador de Internet e iniciar el proceso de diligenciamiento de esta.

 

3.       ¿Si se cierra la encuesta o se cae la conexión a internet, se debe iniciar nuevamente el diligenciamiento de la encuesta?

Una vez iniciada la encuesta, no es posible guardar las respuestas para continuar contestándola en otro momento. Por lo tanto, en caso de que se interrumpa la conexión o se cierre la encuesta, el docente deberá iniciar nuevamente el diligenciamiento de esta.

Por tal razón, es importante destinar el tiempo necesario para diligenciarla, el cual oscila entre 25 y 30 minutos.

 

4.      ¿Cuáles son las principales fechas para realizar el proceso de aplicación de las encuestas a docentes?

 

Actividades

 

Fechas

Socialización del Estudio y capacitación para el proceso de aplicación electrónica de encuestas.

12 y 13 de septiembre de 2018

Diligenciamiento de encuestas por parte de directivas, Orientadores, Orientadoras y docentes.

Del 17 de septiembre al 26 de octubre de 2018.

 

 

5.       ¿La aplicación de las encuestas de docentes, directivas, orientadores y orientadores escolares se debe realizar en el colegio?

No es necesario. Esta encuesta puede ser diligenciada desde un dispositivo electrónico con conexión a Internet  (por ejemplo, Tablet, celular, portátil, computador de escritorio) y en cualquier horario que el docente considere.

 

6.      ¿Qué temas abordan las encuestas de docentes?

Las directivas, orientadores y orientadoras escolares y docentes de las IED seleccionadas para participar, diligenciarán una encuesta electrónica, que abordará temas relacionados con:

  • Experiencia y formación profesional.
  • Abordaje de la educación para la sexualidad en sus clases.
  • El proyecto de educación para la sexualidad en el colegio.
  • Sus percepciones frente al embarazo, la maternidad y paternidad en el contexto escolar.

 

7.       ¿Cuántas preguntas tiene la encuesta y cuánto tiempo toma su diligenciamiento?

La encuesta se encuentra conformada por 30 preguntas aproximadamente y el diligenciamiento tendrá una duración de entre 25 y 30 minutos.

 

 

 

 

 

Última modificación
16 Octubre, 2018
pic