Objetivo
Establecer los mecanismos e instrumentos para la caracterización de las instituciones educativas del Distrito Capital, en función de los estándares de calidad en educación inicial y la implementación de jornada única, según la serie de orientaciones para favorecer la calidad de la educación inicial en el marco de la atención integral y el Decreto 501 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional.
Descripción
En el marco de la ejecución del Convenio 3712 de 2016, suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito –SED- y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP- se realizó el rastreo bibliográfico y documental de experiencias nacionales y territoriales de caracterización de instituciones educativas, en función de los estándares de calidad de la educación inicial en el ámbito de la atención integral a la primera infancia y de la jornada única según Decreto 521/16 del MEN.
Se elaboró la batería de instrumentos para el levantamiento de la información y se realizó un ejercicio de validación de la misma en cincuenta y dos (52) instituciones educativas distritales. Adicionalmente, se contó con el diseño de la operación para la aplicación, crítica, procesamiento, sistematización y análisis de la información relativa a un estudio censal de caracterización de instituciones educativas distritales en función de los estándares de calidad en Educación Inicial y la implementación de la Jornada Única según el mencionado Decreto.
Se elaboró una ficha de caracterización individual de las 52 instituciones educativas donde se validó la metodología diseñada para los fines del Convenio, se estableció la estrategia comunicativa e institucional para la preparación, divulgación y socialización del proceso y sus resultados.
Productos
Se cuenta así con los siguientes productos:
- Un informe final de los procesos y acciones llevadas a cabo, los resultados de la validación de la batería de instrumentos, el aporte al análisis e interpretación de resultados, las recomendaciones derivadas del proceso y la caracterización individual de 52 instituciones del sistema educativo oficial donde se realizó la validación de la metodología diseñada para los fines del Convenio 3712 de 2016.
- Los resultados del rastreo bibliográfico sobre experiencias nacionales y territoriales de caracterización así como los referentes técnicos e instrumentales del estudio de validación de los instrumentos de caracterización en educación inicial y jornada única de 52 instituciones educativas de Bogotá, D.C. y su proyección censal.
- Los resultados del rastreo bibliográfico sobre experiencias nacionales y territoriales de caracterización, y los referentes conceptuales y metodológicos del estudio de validación de los instrumentos de caracterización en educación inicial y jornada única de 52 instituciones educativas de la Bogotá, D.C. y su proyección censal.
- La estrategia operativa, en particular en lo relacionado con la recolección de información en las instituciones educativas, del estudio de validación de los instrumentos de caracterización en educación inicial y jornada única de 52 instituciones educativas y su proyección censal.
- La estrategia de gestión de la información, en particular en lo relacionado con el manejo de las bases de datos y la información en las herramientas de soporte establecidas de acuerdo con el supervisor para el estudio de validación de los instrumentos de caracterización en educación inicial y jornada única de 52 instituciones educativas de la Bogotá, D.C. y su proyección censal.
- La estrategia comunicativa, en particular en lo relacionado con el manejo de la comunicación con las autoridades y educativas a nivel central, a nivel local y en las instituciones educativas, y los procesos de socialización del estudio de validación de los instrumentos de caracterización en educación inicial y jornada única de 52 instituciones educativas de Bogotá, D.C. y su proyección censal.
Documentos