Directorio Institucional

El Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, atiende al público en el siguiente horario: lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Además, cuenta con los siguientes canales de atención:

  • Canal presencial: se personaliza en la ventanilla única de radicación, ubicada en el Edificio Colseguros, Carrera 10 No. 17-72. Piso 16. Código postal 110321.
  • Canal telefónico: Despacho: +57(314)4889973
  • Correo Institucional: idep@idep.edu.co
  • Página web: https://www.idep.edu.co
     

Apreciados ciudadanos y ciudadanas:

En el IDEP, la atención a los ciudadanos y ciudadanas es prestada de la mejor forma, con actitud de servicio, recordando que la razón de ser de la Institución. El objetivo es que las personas que se acercan al IDEP tengan siempre un servicio óptimo en el que se evidencia esfuerzo por satisfacer de manera amable y eficaz, cada uno de los requerimientos y solicitudes que se reciban, sin dejar de lado los derechos y deberes de la ciudadanía.

Derechos de la Ciudadanía

Como ciudadano/beneficiario/usuario del IDEP, las personas tienen derecho a:

  • Recibir un trato digno y respetuoso.
  • Conocer y obtener información de forma correcta y actualizada sobre los servicios y trámites del IDEP.
  • Ser informado de manera precisa y oportuna sobre los requisitos del servicio y la atención.
  • Presentar sus peticiones, consultas, reclamaciones, sugerencias y recibir respuesta correcta y oportuna a las mismas por cualquier canal disponible en el IDEP.
  • Presentar peticiones en cualquiera de sus modalidades verbal o escrito, o por cualquier otro medio idóneo, sin necesidad de apoderado.
  • No ser discriminado(a) por razón alguna.
  • Recibir atención especial y preferente si se trata de personas en situación de discapacidad, niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes, o adultos mayores, y en general de personas en estado vulnerable.
  • Exigir la reserva de su información personal.
  • Exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los servidores públicos y de particulares que cumplan funciones administrativas.
  • Formular alegaciones, aportar documentos y otros elementos de prueba en cualquier actuación administrativa en la cual tenga interés a que dichos documentos sean valorados o tenidos en cuenta.
Deberes de la Ciudadanía

Como ciudadano/usuario del IDEP, las personas tienen deberes como:

  • Respetar al funcionario público que lo atiende.
  • Sugerir mejoras al proceso de servicio y dar a conocer las falencias que detecte, en forma fundamentada y respetuosa.
  • Cuidar, conservar y no alterar los documentos que se le entregan.
  • Solicitar, en forma oportuna y respetuosa, documentos y/o servicios.
  • Seguir los procedimientos de atención establecidos por el Instituto.
  • Conocer los plazos para retirar los documentos solicitados.
  • Verificar el documento y/o notificación que se le entrega.
  • Informar sobre anomalías e irregularidades en la prestación del servicio.
  • Informar todas sus inquietudes a las servidoras y los servidores de la Entidad para obtener la atención solicitada. 

Estamos siempre atentos a recibir sus sugerencias e inquietudes, acerca de los documentos y trámites.

Tipos de requerimiento

Queja

Acción de dar a conocer a las autoridades, conductas irregulares de servidoras y servidores públicos, o de particulares a quienes se atribuye o se adjudica la prestación de un servicio público.

Reclamo

Noticia que dan los ciudadanos a las autoridades sobre la suspensión injustificada o la prestación deficiente de un servicio público.

Sugerencia

Propuesta que se presenta para incidir o mejorar un proceso cuyo objeto está relacionado con la prestación de un servicio, o el cumplimiento de una función pública.

Solicitud de Información

Es el derecho que tienen las personas a solicitar y obtener acceso a la información, acerca de las actualizaciones derivadas del cumplimiento de las funciones atribuidas a la Entidad, y a sus distintas dependencias.

Consulta

Derecho de todas las personas a dirigirse a las entidades públicas, para manifestar dudas e inquietudes.

Derecho de petición en interés general

Se trata de acudir ante las autoridades públicas para reclamar soluciones de fondo ante situaciones que afectan los intereses colectivos, y que pueden formularse verbalmente o por escrito. En ambos casos en forma respetuosa.

Derecho de petición en interés particular

Es el derecho de las personas a acudir ante las autoridades públicas, para reclamar la resolución de fondo de una respuesta presentada que afecta los intereses individuales. Puede formularse verbalmente o por escrito, en ambos casos en forma respetuosa.

 

Requisitos de la respuesta

  • Debe tener fundamento, ser clara, precisa, y congruente con lo solicitado.
  • Debe ser puesta en conocimiento del peticionario.
  • El derecho de petición en interés general o particular, queja, reclamo, o sugerencia se contestará en un término de quince (15) días hábiles; los de información en diez (10) días hábiles; y los de consulta en treinta (30) días hábiles.
  • De no cumplirse con estos requisitos, la autoridad o el particular, deberá explicar los motivos y señalar el término en el que se realizará la contestación.

 

Enlaces de interés para servidores del IDEP

Da clic en los siguientes enlaces para consultar la información correspondiente:

 

 

Última modificación
25 Julio, 2025