
Jornada de Socialización “La Escuela un lugar para la memoria”
Cuatro colegios del Distrito abrieron sus puertas para conversar con los maestros y maestras alrededor de la memoria, la educación y la pedagogía, en…

Claves Históricas para la Reivindicación del Estatuto Docente
Las décadas del 70 y del 80 fueron claves tanto en la lucha gremial de los maestros en todo el país como en el reconocimiento…

Revista Historia y Memoria de la Educación
La Revista Historia y Memoria de la Educación acaba de publica su tercer número denominado “Las leyes educativas de la democracia en España a examen…

XII Congreso Iberoamericano de historia de la educación latinoamericana – Medellín, Colombia 15 – 18 de marzo de 2016
Durante cuatro días, Medellín acogió a los 603 asistentes – entre conferencistas, ponentes, investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado, entre otros interesados – del XII…

XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el Siglo XXI
XVI CONGRESO NACIONAL Y VII CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA: DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI LA OBRA DE JOHN DEWEY 100 AÑOS DESPUÉS El Centro…

Revista Historia y Memoria de la Educación
El Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía informa que ya se encuentra disponible el n° 1 de la revista Historia y Memoria de…

El CVMEP visitó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en sus 80 Años
Con motivo de la celebración de los 80 años de creación del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, se reinauguró el Museo Nacional de Geografía…

Presencia institucional del IDEP en el Colegio Distrital Guillermo León Valencia
En la Acción Local del IDEP, realizada en la mañana del 3 de diciembre con maestros y maestras del colegio Guillermo León Valencia, se llevó…

Foro Distrital “Pedagogías para la re-significación de la vida. Memoria y reparación en la escuela”
Como memoria del foro distrital “Pedagogías para la re-significación de la vida. Memoria y reparación en la escuela”, realizado el pasado 24 de noviembre en…

Socialización Estudio Cartografías Pedagógicas y Construcción de Saberes
El pasado 14 de noviembre se llevó a cabo el segundo encuentro de Material Pedagógico y Didáctico en el Instituto Pedagógico Nacional – IPN, en…

El CVMEP en conferencia con Jesús Martín Barbero
EL CENTRO VIRTUAL DE MEMORIA EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, EN CONFERENCIA CON JESÚS MARTÍN BARBERO, “ANÁLISIS CONTEXTUALES DE LOS PROCESOS DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN…
Mobiliario Escolar / Octubre
Los espacios configuran en gran medida los modos de estar en el mundo de quienes habitan en ellos, es por ello la arquitectura escolar representa…
Bogotá La escuela en las calles / Julio
La escuela no es aquella línea divisoria entre el aula de clase y el mundo real de la ciudad, tampoco el repositorio donde se reproducen…
Maestro paso a paso / Mayo
En el marco del día del maestro en Colombia (15 de mayo), el Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía pretende exaltar el papel…
Las huellas de la infancia juguetes / Abril
En el marco del mes del “día del niño” en Colombia, conmemoración que fue instituida en el año 2001 como el “día de la niñez…
La educación de la mujer a lo largo del tiempo /Marzo
Selección de fotografías sobre la educación de la mujer a lo largo del tiempo La educación de la mujer ha estado caracterizada por la constante…

Jornadas de Socialización IDEP – CVMEP
Como parte de las actividades de posicionamiento del IDEP y divulgación del Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía, CVMEP, se programaron tres encuentros…

Socialización Componente “Escuela, Curriculo y Pedagogía”
El evento de socialización del componente “Escuela, Currículo y Pedagogía”, llevado a cabo el 29 de septiembre de 2015 en las instalaciones de la Casa…

Seminario La Enseñanza de la Historia en el Ámbito Escolar
El Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía, participó en el Seminario “La enseñanza de la Historia en el ámbito escolar” realizado en Compensar…

La Alegría de Leer
Para bien o para mal, el educador nariñense MANUEL GUSTIN ORDOÑEZ “fue el creador del más novedoso y original método de lectura conocido hasta entonces…

Capacitación Derechos de Autor
En un trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Derechos de Autor, el Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía, realizó el pasado 20…

Diálogo Pedagógico “Escuela, Memoria y Territorio”
El pasado 26 de Agosto se llevó a cabo el diálogo pedagógico “Escuela, Memoria y Territorio”, en el que participaron diferentes maestros y maestras de…

Lipovesky
El Centro Virtual de Memoria en Educación y Pedagogía, tuvo la oportunidad de asistir el pasado 26 de Agosto a la conferencia ¿El hiperconsumo, una…

Escuela Memoria y Territorio
UNA CONSTRUCCIÓN CONCEPTUAL Y COLECTIVA PARA LEER LA ESCUELA DE HOY El 30 de Julio se llevó a cabo en el IDEP, un encuentro con…

El MEN y la memoria educativa en Colombia
Como un espacio propicio para la consulta de información y documentación en temas especializados sobre educación, el CVMEP resalta el papel del Ministerio de Educación…

Memoria Educativa
Cultura Política y Educación: Aportes para la memoria educativa de la maestría de comunicación y educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas …

Curso Fotográfico
Apreciados(as) Colegas: La Fundaciòn Cultural Itaú Bunge ofrece en Julio un curso sobre acervo fotográfico. Inscripciones Abiertas. Um abraço Maria Lucia M de Carvalho/GEPEMHEP/CIVILIS/GPMMAST www.cpscetec.com.br/memorias

Biblioteca del Congreso
El CVMEP realizó una visita a la directora de la Biblioteca del Congreso Kelia Meneces Torreglosa, para indagar sobre los servicios que allí se prestan…

Especial: Ley 1420, el derecho a la educación común
A fines del siglo XIX y comienzos del XX, un conjunto de leyes promovieron cambios relevantes en la educación argentina. Con ellas, surgió uno de…
¿Cómo era la educación superior en los años 50?
Expertos de la educación se reunirán en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano el próximo 13 de agosto, donde expondrán temas de la educación…
Investigan la historia de la educación en Sinaloa
Un grupo de 32 investigadores de diversas Instituciones de Educación Superior, iniciara una investigación sobre la historia de la educación en Sinaloa México. El proyecto…
El archivo histórico del Colegio “Domingo F. Sarmiento”
Este archivo surgió en mayo de 2013 con el objetivo de recuperar el acervo documental que han producido más de 120 años de historia de la…
La memoria escolar
SIMPOSIO INTERNACIONAL La Universidad de Sevilla en colaboración con otras instituciones, abre la convocatoria de ponencias para participar en el simposio internacional la memoria…
Plataforma de la revista de la sociedad española de historia de la educación
Ya está en funcionamiento la plataforma de gestión de la revista de la Sociedad Española de Historia de la Educación (SEDHE), Historia y Memoria de la…
Congreso internacional de museos universitarios
“Los Museos y Colecciones Universitarias: Tradición y Futuro” El Congreso Internacional de Museos Universitarios invita a participar en el Congreso Internacional, que tendrá lugar los…
El gusto por las ciencias
Material científico de las Escuelas normales de Zamora Exposición El Museo Pedagógico y la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora presentan la exposición titulada “El…
Las maestras de la República
El documental dirigido por Pilar Pérez Solano, recrea a partir del testimonio de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, el legado…
Una nueva ruta recorre la historia de la educación en Valencia
Los creadores de “La ruta del despilfarro” inauguran este fin de semana una nueva iniciativa para explicar la situación actual de la educación valenciana a…

Estudios de historia y sociedad pública trabajos inéditos
Relaciones. Estudios de Historia y Sociedadpublica trabajos inéditos: artículos, ensayos, presentación de documentos y reseñas, que contribuyen a una comprensión renovada de México y sus…

Mesas temáticas del Seminario
Para esta segunda versión, el seminario se ocupa de la reflexión y discusión a propósito del campo de investigaciones, nacionales e internacionales, formuladas en torno…
“Siga,esta es su casa”
Los museos son espacios destinados a la protección y difusión de los elementos patrimoniales y culturales. Éstos albergan una variedad de objetos que brillan por…

II Seminario Internacional: Pensar en otro modo
II SEMINARIO INTERNACIONAL: PENSAR EN OTRO MODO: Resonancias Foucault en la educación En el año 2004, aprovechando la conmemoración de los veinte años de la…

Museo Pedagógico de la Universidad de Sevilla
El Museo Pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Un espacio para compartir historias Una vez celebrado…

Édgar Garavito Una vida filosófica (1948-1999)
La Facultad de Educación y la Facultad de Humanidades de la Universidad Pedagógica Nacional, rinden homenaje a Édgar Garavito, con una serie de eventos que…