A continuación encontrará el listado de algunas de las publicaciones más importantes del IDEP
Descripción | Información |
ISSN | 0123-4242 |
Recurso de catalogación | IDEP |
Autor nominal | Vahos Vega, Luis Arturo |
Título | El horario del Colegio de la Enseñanza en el siglo XVIII / |
Mención de responsabilidad, etc. | Luis Arturo Vahos Vega. |
Pie de imprenta | Bogotá |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP. |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1998. |
Descripción física | p. 20. |
Resumen | En el siguiente artículo, su autor Luis Arturo Vahos, explica con detenimiento el “pensum” que se impartió en el primer colegio de Santa Fe de Bogotá, inmediatamente después de aprobada la fundación del Colegio de la Enseñanza, abierto en 1783, y el horario que regía toda las actividades de las educandas internas. Esta formación debía ser limitada a la enseñanza cristiana, la política y las labores propias del sexo. |
Materia general | ENSEÑANZA — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | ENSEÑANZA — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA |
Descripción | Información |
ISSN | 0123-4242 |
Autor nominal | Cárdenas Giraldo, Martha |
Título | 15 años del movimiento pedagógico 1982 – 1997 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Martha Cárdenas Giraldo |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1997 |
Descripción física | p. 8. |
Resumen | Han transcurrido quince años desde que un congreso de Fecode inaugural una nueva etapa en la organización gremial de los educadores y educadoras del país que asumió el compromiso de promover el Movimiento Pedagógico e incidir sobre la educación pública colombiana. |
Materia general | PERSONAL DOCENTE — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Descripción | Información |
ISSN | 0123-4242 |
Autor nominal | Castro, Jorge Orlando |
Título | El maestro público 200 años después / |
Mención de responsabilidad, etc. | Jorge Orlando Castro |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1997 |
Descripción física | p. 6-7. |
Resumen | Este es un pequeño viaje en el tiempo, dos siglos atrás. A una época, como casi todas, en las que no habría mucho que añorar sugestiva por lo que fue, aun a pesar de que nunca tendremos la certeza de que realmente pasó. |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Materia general | PERSONAL DOCENTE — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Descripción | Información |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Clasificación Dewey | 371.0186148 |
Número de ítem. | C567m |
Número de edición. | 21 |
Autor nominal | Cortés Morales, Martha |
Título | La memoria pedagógica como elemento que reconstruye el sentido de la escuela: |
Resto del título | IED Colombia Viva y Fe y Alegría la Paz Palermo / |
Mención de responsabilidad, etc. | Martha Cortés Morales, Lez Lery González Ávila y Mercedes Kallil Rincón. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2007. |
Descripción física | 232 h.; |
Otros detalles físicos | fot., |
Dimensiones | 28 cm. |
Resumen | La memoria educativa y pedagógica como elemento que reconstruye el sentido de la escuela, es la recopilación de una investigación desarrollada en dos instituciones educativas ubicadas en la localidad 18 del Distrito Capital; la IED Colombia Viva y Fe y Alegría la Paz Palermo. Su desarrollo se constituye en un aporte al archivo pedagógico de Bogotá que viene realizando el IDEP y que tiene como intención principal reflexionar sobre la necesidad de recuperar la memoria de las instituciones educativas. |
Materia corporativa | COLEGIO FE Y ALEGRÍA. LA PAZ PALERMO — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Materia corporativa | BOGOTÁ. ALCALDÍA MAYOR. |
Unidad subordinada | SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. INSTITUCIÓON EDUCATIVA DISTRITAL COLOMBIA VIVA — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Materia general | MEMORIA COLECTIVA — |
Subdivisión general | INVESTIGACIONES — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Coautor personal | Kalil Rincón, Mercedes |
Coautor personal | González Ávila, Luz Lery |
Descripción | Información |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Clasificación Dewey | 371.0186148 |
Número de ítem. | C811t |
Número de edición. | 21 |
Autor nominal | Cucaita Cárdenas, María Nelcy |
Título | Tras las huellas de dos memorias pedagógicas y educativas. Para no tomar la hierba del olvido: |
Resto del título | Colegios Distritales Rural Muchuelo Bajo, Loc. Ciudad Bolívar y Jackeline, Loc. Kennedy / |
Mención de responsabilidad, etc. | María Nelcy Cucaita Cárdenas, María Luisa Niño Corredor y José Alfonso Prieto Méndez. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2007. |
Descripción física | 137 h.; |
Dimensiones | 28 cm. |
Resumen | Las investigaciones presentadas en este informe apuntan a develar las relaciones de poder, explicitas y subyacentes, que anidan en dos territorios educativos, uno rural (Rural Mochuelo Bajo) otro urbano (Jackeline). Teniendo como punto de partida el rescate de la memoria, una se centra en las miradas de los pobladores, otra en la de los habitantes pedagógicos y directores, una en el empoderamiento de la comunidad poblacional, otra en el ejercicio intelectual de poder de varios directores. |
Materia corporativa | BOGOTÁ. ALCALDÍA MAYOR. |
Unidad subordinada | SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JACKELINE — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Materia corporativa | BOGOTÁ. ALCALDÍA MAYOR. |
Unidad subordinada | SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL RURAL MOCHUELO BAJO — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Materia general | MEMORIA COLECTIVA — |
Subdivisión general | INVESTIGACIONES — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Coautor personal | Niño Corredor, María Luisa |
Coautor personal | Prieto Méndez, José Alfonso |
Coautor corporativo | Red Sinapsis Pedagógica por el Territorio Sur |
Descripción | Información |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Clasificación Dewey | 371.0186148 |
Número de ítem. | F131m |
Número de edición. | 21 |
Autor nominal | Fajardo Camacho, Dora Nelly |
Título | Memoria pedagógica en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori. |
Resto del título | Más de 50 años formando maestras y maestros / |
Mención de responsabilidad, etc. | Dora Nelly Fajardo Camacho y Diana María Duarte Valencia, coordinadoras. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2007. |
Descripción física | 93 h.; |
Dimensiones | 28 cm. |
Resumen | Más de 50 años en la formación de maestras y maestros para la infancia hacen que la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori tenga un acervo pedagógico que no solamente reposa en documentos escritos, gráficos y objetos sino en los relatos, experiencias y vivencias de quienes han sido sus actores. La mirada retrospectiva permite comprender no solo cómo fue pensada la Escuela, sino que lleva a la interpretación de aquellas experiencias cargadas de sentido y significado, que fueron generando sueños y proyectos en las historias compartidas de maestros, estudiantes y padres a los largo de su existencia. |
Materia corporativa | BOGOTA. ALCALDÍA MAYOR. |
Unidad subordinada | SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARÍA MONTESSORI — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Materia general | MEMORIA COLECTIVA — |
Subdivisión general | INVESTIGACIONES — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Coautor personal | Duarte Valencia, Diana María, |
Término de relación | coordinadora |
Descripción | Información |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Clasificación Dewey | 371.0186148 |
Número de ítem. | C177r |
Número de edición. | 21 |
Autor nominal | Castaño Gómez, Nicolás |
Título | Recuperación de memoria histórica: |
Resto del título | 1. El Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas – Localidad Engativá 2. La Institución Educativa Distrital La Merced – Localidad de Puente Aranda / |
Mención de responsabilidad, etc. | Nicolás Castaño Gómez, Arly Adriana Rodríguez Huesa y Clara Stella Riaño Vanegas. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2007 |
Descripción física | 311 h. en distintas numeraciones; |
Otros detalles físicos | fot., tabl., |
Dimensiones | 29 cm. |
Resumen | El propósito de la presente investigación hizo hincapié en el develamiento de las prácticas educativas y pedagógicas cotidianas, y el de las tensiones que constituían y producían la identidad subjetiva e institucional de los actores escolares acumulados históricamente en la densidad del anonimato de la Institución Educativa Distritales La Merced y el Instituto Técnico Industrial Francisco José de Caldas. Para el efecto, se recopiló información en trabajo de campo a través de varias herramientas, se realizaron matrices de análisis para cada colegio que operaron como directrices en la investigación y posterior interpretación de los resultados. |
Materia corporativa | BOGOTA. ALCALDÍA MAYOR. |
Unidad subordinada | SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LA MERCED — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Materia corporativa | BOGOTA. ALCALDÍA MAYOR. |
Unidad subordinada | SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. INSTITO TÉCNICO DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Materia general | MEMORIA COLECTIVA — |
Subdivisión general | INVESTIGACIONES — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ (COLOMBIA) |
Coautor personal | Rodríguez Huesa, Arly Adriana |
Coautor personal | Riaño Vanegas, Clara Stella |
Coautor corporativo | Grupo Hesiodo |
Descripción | Información |
ISSN | 0123-0425 |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Autor nominal | Linares, María Cristina |
Título | El museo de las escuelas: |
Resto del título | problemas teórico-metodológicos / |
Mención de responsabilidad, etc. | María Cristina Linares. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2006. |
Descripción física | p. 134-146. |
Resumen | En poco más de tres años de la implementación del Museo de las Escuelas, varios temas han surgido como problemáticas y muchos de ellos continúan en discusión. Las motivaciones que se desprenden de os actuales proyectos de museos de educación, parten de la necesidad de documentar e interpretar el pasado. |
Materia general | MUSEOS DE EDUCACIÓN — |
Subdivisión geográfica | LUJÁN (ARGENTINA) |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | LUJÁN (ARGENTINA) |
Descripción | Información |
ISSN | 0123-0425 |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Autor nominal | Álvarez Gallego, Alejandro |
Título | La educación pública en Bogotá: |
Resto del título | setenta años hace / |
Mención de responsabilidad, etc. | Alejandro Álvarez Gallego. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2006. |
Descripción física | p. 101-116. |
Resumen | A partir del texto La educación pública en Bogotá, en este artículo se realiza un análisis de lo que significó hace setenta años, con el ascenso del partido liberal al poder, un cambio en los modelos educativos que por décadas había impulsado el partido conservador y la Iglesia en Colombia. Asimismo, muestra un panorama de modificación de costumbres que se inició con la instauración de la República liberal de Alfonso López Pumarejo, y que dio un paso decisivo en la modernización del país a través de una reforma de fondo a la educación, así como en el respeto por la labor del docente y del respeto por el educando. Destaca la importancia de que el Estado defina y ponga en marcha hoy políticas educativas y sociales de gran envergadura para llenar los vacíos que en estas materias dejaron administraciones retardatarias. |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Materia general | POLÍTICA EDUCATIVA — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Descripción | Información |
ISSN | 0123-0425 |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Autor nominal | Zuluaga Garcés, Olga Lucía |
Título | Memoria colectiva: |
Resto del título | memoria activa del saber pedagógico / |
Mención de responsabilidad, etc. | Olga lucía Zuluaga Garcés y Dora Lilia Marín Díaz. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2006. |
Descripción física | p. 63-85. |
Resumen | A partir de dos trabajos adelantados en el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, la construcción teórica del proyecto Centro de Memoria en Educación y Pedagogía de Bogotá y la investigación Memoria activa y campos conceptuales, las autoras trabajan el conceptos de memoria desde las perspectivas histórica, sociológica y antropológica, retomando autores como Le Goff, Halbwachs, Kemmis, Gnecco, Zambrano y Foucault. Establecen los alcances de este concepto al pensar las contribuciones políticas de proponer la relectura y constitución de nuevas formas de narrar lo que han denominado la memoria activa del saber pedagógico. De esta manera, definen las rutas y sientan las bases que orientarán el Centro de Memoria en Educación y Pedagogía de Bogotá. |
Materia general | HISTORIA |
Materia general | PRAXIS EDUCATIVA |
Materia general | MEMORIA COLECTIVA |
Coautor personal | Marín Díaz, Dora Lilia |
Descripción | Información |
ISSN | 0123-0425 |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Autor nominal | Serna Dimas, Adrián |
Título | Memoria y escuela: |
Resto del título | el mundo escolar en las estructuras de la remembranza / |
Mención de responsabilidad, etc. | Adrián Serna Dimas. |
Pie de imprenta | Bogotá |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2006 |
Descripción física | p. |
Resumen | Este artículo expone la importancia de la investigación de los procesos educativos vinculados con las políticas educativas y plantea la importancia de que ésta se ubique en el lugar que le corresponde. Afirma que de su institucionalidad estatal, implica tres elementos: el diseño de una acción colectiva intencional y el curso que efectivamente toma la acción como resultado de las decisiones que comporta, y los hechos reales que esa acción colectiva produce en una sociedad verdaderamente democrática. Concluye que la sociedad civil debe participar activamente en la definición y acompañamiento de la implementación de políticas públicas. |
Materia general | TIEMPO |
Materia general | MEMORIA |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Materia general | PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA — |
Subdivisión general | HISTORIA |
Descripción | Información |
ISSN | 0123-0425 |
Recurso de catalogación | IDEP |
Código de idioma | spa |
Autor nominal | Sáenz Obregón, Javier |
Título | Delo biológico a lo social: |
Resto del título | Saber pedagógico y educación pública en Colombia (1903-1946) / Javier Sáenz Obregón. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1997. |
Descripción física | p. 120-125. |
Resumen | El autor analiza el periodo comprendido entre 1903 y 1946, el cual se constituye en uno de los de mayor actividad reformista, tanto en los reordenamientos globales de la educación pública como en las transformaciones del saber pedagógico. |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Materia general | EDUCACIÓN PÚBLICA — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Descripción | Información |
ISBN | 978-958-8316-26-0 |
Clasificación Dewey | 306.43/ |
Número de ítem. | A715m |
Autor nominal | ARISTIZÁBAL, Magnolia |
Título | Madre y esposa: |
Resto del título | silencio y virtud: Ideal de formación de las mujeres en la provincia de Bogotá, 1848-1868 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Magnolia Aristizabal. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Pedagógica Nacional; Fundación Francisca Radke, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2007. |
Descripción física | 333p. |
Resumen | Este estudio se refiere a lo que fuera la provincia de Bogotá durante el período de desarrollo del principio de la libertad de enseñanza. Esta medida estuvo acompañada de otras, que configuraron lo que se conoce con el nombre de reformas de mitad de siglo, las cuales buscaron imponer el ideario liberal en medio de la tradición colonial que aun pervivía, no obstante haberse independizado de España en 1819. La investigación realiza un análisis pormenorizado de la educación de las mujeres en la providencia de Bogotá, utilizando para el mismo las categorías analíticas centrales de género e historia social. |
Materia general | EDUCACIÓN PARA MUJERES |
Materia general | EDUCACIÓN PRIVADA |
Materia general | LIBERTAD DE ENSEÑANZA — |
Materia general | HISTORIA — |
Subdivisión general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión cronológica | 1848-1868 |
Materia general | MUJER — |
Subdivisión general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión cronológica | 1848-1868 |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ — |
Descripción | Información |
ISBN | 978-958-8247-93-9 |
Clasificación Dewey | 370.9861/ |
Número de ítem. | G216d |
Autor nominal | GARCÍA SÁNCHEZ, Bárbara |
Título | De la educación doméstica a la educación pública en Colombia: |
Resto del título | transiciones de la Colonia a la República / |
Mención de responsabilidad, etc. | Bárbara Yadira García Sánchez. |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Distrital Francisco José de Caldas, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2007. |
Descripción física | 486p. |
Serie / asiento secundario de Título | Textos universitarios |
Resumen | Este libro explora la transición de la educación doméstica a la educación republicana en el Nueva Granada entre 1770 y 1830. El tema es abordado desde una perspectiva socio-histórica, tomando como punto de partida la posición de las familias frente al nuevo proyecto de educación republicana que se planteó en la Gran Colombia. Hasta el surgimiento de las repúblicas, la educación familiar o doméstica fue la forma tradicional como los hijos accedieron a la cultura letrada, entendiendo por esta las herramientas necesarias para aprender a leer y escribir, rudimentos de las matemáticas, religión y un arte u oficio. |
Materia general | EDUCACIÓN — |
Subdivisión general | HISTORIA — |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Descripción | Información |
ISBN | 958-97047-3-5 |
Clasificación Dewey | 371.3/ |
Número de ítem. | R972r |
Título | Rutas pedagógicas de la historia en la educación básica de Bogotá / |
Mención de responsabilidad, etc. | ed. José Gregorio Rodríguez |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Colombia. Programa RED e Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico (IDEP), |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2004 |
Descripción física | 144p.; |
Otros detalles físicos | cuad. |
Nota bibliográfica | Incluye referencias bibliográficas e índices |
Resumen | El libro presenta una lectura de los discursos y las prácticas que los profesores y estudiantes elaboran y ponen en escena con el propósito de enseñar y estudiar historia en cuatro instituciones educativas de la capital. Esta lectura se constituye desde la perspectiva de las “rutas pedagógicas” entendidas como estructuras de participación y reconocimiento entre los sujetos. El acercamiento a las aulas de la historia permite concluir que, a pesar de las múltiples presiones que los profesores reciben para realizar una labor centrada en la eficiencia, han comprendido que en las escuelas hacen vidas y también las hacen sus estudiantes. En consecuencia cada acto de clase es un acto creador y no una mera repetición de fórmulas, es una constante poiesis que propicia interacciones humanas de gran riqueza, mediadas por el conocimiento de la historia y hace que los minutos compartidos en las aulas se conviertan en instantes de creación de vida. |
Materia general | HISTORIA — |
Subdivisión general | ENSEÑANZA SECUNDARIA — |
Subdivisión general | METODOLOGÍA |
Materia general | PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA |
Materia general | ENSEÑANZA SECUNDARIA — |
Subdivisión geográfica | BOGOTÁ |
Coautor personal | Rodríguez, José Gregorio — |
Fechas asociadas con el nombre | 1948- — |
Término de relación | Ed. |
Descripción | Información |
ISBN | 958-8018-23-4 |
Clasificación Dewey | 379.09861/ |
Número de ítem. | Z947e |
Autor nominal | ZULUAGA GARCÉS, Olga Lucía |
Título | La educación pública en Colombia 1845 – 1875: Libertad de enseñanza y adopción de Pestalozzi en Bogotá |
Pie de imprenta | Santafé de Bogotá |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Instituto para la Investigación para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP; Facultad de Educación Universidad de Antioquia |
Descripción física | 547p.; |
Dimensiones | 23×17 cm |
Resumen | Uno de los momentos más importantes de la educación en Colombia se presentó en el siglo XIX en el contexto de las reformas sociales y políticas de mitad de siglo, bajo el gobierno de José Hilario López. Res acontecimientos sobresalen en estas reformas que tuvieron su mayor despliegue entre 1845-1868; primero la libertad de enseñanza en medio de un tortuoso proceso de descentralización de la educación; en segundo lugar la adopción de los principios pedagógicos de J.E. Pestalozzi, al lado del método de enseñanza mutua ideado por José Lancaster; y por último, el desarrollo de la Escuela Normal de Bogotá como gran centro de formación de maestros y de difusión del método pestalozziano. Bogotá, la ciudad de mayor trayectoria educativa y cultural desde la colonia, se convirtió en el epicentro de las tensiones, los desarrollos y los conflictos generados por tal reforma. |
Materia general | HISTORIA — REFORMA EDUCATIVA — (1845 – 1875) HISTORIA — REFORMA EDUCATIVA — (1845 – 1875) |
Materia general | HISTORIA — EDUCACION PUBLICA — (1845 – 1875) |
Coautor personal | CARRILLO, Ana Cristina, |
Numeración | Ed. |
Descripción | Información | |
ISBN | 958-8018-23-4 | |
Código de idioma | spa | |
Código de área geográfica | s-ck— | |
Clasificación Dewey | 379.09861 | |
Número de ítem. | Z848e | |
Autor nominal | Zuluaga Garcés, Olga Lucía | |
Título | La educación pública en Colombia 1845-1875: | |
Resto del título | libertad de enseñanza y adopción de Pestalozzi en Bogotá/ | |
Mención de responsabilidad, etc. | Olga Lucía Zuluaga Garcés | |
Edición | 1 | |
Pie de imprenta | Bogotá: | |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP ; Universidad de Antioquia, | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1998? | |
Descripción física | 547 p. | |
Serie / asiento secundario de Título | Investigaciones; | |
Número de volumen/designación secuencial | No. 6 | |
Nota bibliográfica | Incluye bibliografía. | |
Resumen | Este documento da un enfoque que recoge la articulación entre los hechos sociales y la inferioridad de la escuela a través de la noción práctica pedagógica, que permite integrar, en un solo objeto el análisis de aspectos sociales, políticos y pedagógicos | |
Materia general | HISTORIA DE LA EDUCACIÓN | |
Materia general | EDUCACIÓN Y ESTADO | |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Descripción | Información |
ISBN | 958-8066-05-0 |
Código de idioma | spa |
Código de área geográfica | s-ck— |
Clasificación Dewey | 370.09861 |
Número de ítem. | B535hi |
Autor corporativo | Bogotá. |
Unidad subordinada | Alcaldía Mayor. |
Unidad subordinada | Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico |
Título | Historia de la educación en Bogotá (Tomo II)/ |
Mención de responsabilidad, etc. | IDEP |
Edición | 1 |
Pie de imprenta | Bogotá: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2002 |
Descripción física | 367 p.: |
Otros detalles físicos | il. |
Serie / asiento secundario de Título | Investigaciones; |
Número de volumen/designación secuencial | No. 7 |
Nota bibliográfica | Incluye bibliografía e índices. |
Resumen | Este libro a través de temas específicos hace un seguimiento histórico a la educación en la ciudad capital de Colombia, durante el siglo XX, desde el año 1990 hasta 1997. |
Materia general | EDUCACIÓN Y ESTADO |
Materia general | HISTORIA DE LA EDUCACIÓN |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
Descripción | Información | |
ISBN | 958-8066-04-02 | |
Código de idioma | spa | |
Código de área geográfica | s-ck— | |
Clasificación Dewey | 370.09861 | |
Número de ítem. | B535h | |
Autor corporativo | Bogotá. | |
Unidad subordinada | Alcaldía Mayor. | |
Unidad subordinada | Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico | |
Título | Historia de la educación en Bogotá (Tomo I)/ | |
Mención de responsabilidad, etc. | IDEP | |
Edición | 1 | |
Pie de imprenta | Bogotá: | |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | IDEP, | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2002 | |
Descripción física | 371 p. | |
Otros detalles físicos | il. | |
Serie / asiento secundario de Título | Investigaciones; | |
Número de volumen/designación secuencial | No. 7 | |
Nota bibliográfica | Incluye bibliografía y glosario | |
Resumen | Este libro a través del estudio de temas específicos y reformas educativas hace un seguimiento histórico a la educación en la ciudad capital de Colombia, desde la Colonia hasta llegar a la época contemporánea. | |
Materia general | EDUCACIÓN Y ESTADO | |
Materia general | HISTORIA DE LA EDUCACIÓN | |
Subdivisión geográfica | COLOMBIA |
LIBROS
- Las Paradojas del maestro
- Rutas pedagógicas en la enseñanza de la historia
- Memoria, Conflicto y Escuela
- ¡Todo Pasa… TODO QUEDA! Historias de maestros en Bogotá
- Historia de los saberes escolares: La educación para la democracia en la escuela 1984 – 2004: El Estado se enseña a sí mismo
- Memoria Documental de las conmemoraciones de los 20 de Julio en Bogotá 1911 – 2010
- Encuentro Internacional sobre Estudios de Fiesta, Nación y Cultura
- Historia Institucional – Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP
- Historia de la Educación en Bogotá Tomo I
- Historia de la Educación en Bogotá Tomo II
- La Educación Pública en Colombia 1845 – 1875
- Memoria en movimiento. A propósito de los 30 años del Movimiento Pedagógico 1983 – 2013
- Reformismo en la educación colombiana. Historia de las políticas educativas 1770 – 1840
- Rutas pedagógicas de la historia en la educación básica de Bogotá
ARTÍCULOS
- Magazín Aula Urbana No. 1
- Magazín Aula Urbana No. 8
- Revista Educación y Ciudad No. 4
- Revista Educación y Ciudad No. 10
INVESTIGACIONES
- Historia de las maestras en Bogotá 1880 – 1920
- La memoria pedagógica como elemento que reconstruye el sentido de la escuela
- La Memoria pedagógica en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori
- Tras las huellas de dos memorias pedagógicas y educativas “Para no tomar la hierba del olvido”.